Vistas de página en total
lunes, 24 de mayo de 2010
Los diez elementos clave de cambio en el nuevo marco normativo de las enfermedades profesionales
OMS
Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud designan sus delegaciones a la Asamblea Mundial de la Salud, la cual se reúne generalmente en mayo de cada año, y tiene la capacidad de definir las políticas financieras de la organización, y revisa y aprueba el presupuesto por programas. La Asamblea elige a 34 miembros, técnicos en el campo de la salud, para un mandato de tres años, y que forman el Consejo Ejecutivo. Las funciones principales del Consejo son las de hacer efectivas las decisiones y las políticas de la Asamblea, aconsejarla y facilitar su trabajo.
La OMS tiene 193 Estados Miembros, incluyendo todos los Estados Miembros de la ONU, y 2 territorios no miembros de la ONU: Niue y las islas Cook, los cuales funcionan bajo el estatuto de asociados (con acceso a la información completa pero con participación y derecho a voto limitados), actualmente, si son aprobados por mayoría de la asamblea Puerto Rico y Tokelau se convertirán en miembros asociados. Algunas entidades pueden también tener estatuto de observador, como lo es el Vaticano. Taiwan se propone como miembro observador, contando con la oposición de China que lo considera como parte de su territorio.
El trabajo cotidiano de la OMS es realizado por la Secretaría, que está formada por un personal de 5.000 entre sanitarios y otros expertos y personal de ayuda, trabajando en las jefaturas, en las seis oficinas regionales, y en los países y los paises bajos
Reglas para trabajar de forma segura cerca de tensiones elevadas
Regla n° 1: Trabaje a una distancia segura
La regla más importante de “Las Seis Reglas de la Seguridad” es la primera: Siga las normas de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) y trabaje a una distancia segura de las líneas eléctricas.
De acuerdo con las normas de la OSHA, siempre que se estén realizando obras en líneas eléctricas elevadas, es necesario que usted, y cualquier equipo o herramienta que esté operando o manipulando, se mantengan a una distancia segura de las líneas eléctricas. La OSHA exige igualmente que cuando se trabaje cerca de líneas eléctricas, éstas sean desenergizadas y conectadas a tierra, o se tomen otras medidas preventivas, ANTES DE INICIAR EL TRABAJO. La OSHA ha definido cuál es la distancia mínima que debe haber entre las líneas eléctricas y usted y los equipos o herramientas que esté usando. La distancia mínima es de 10 pies (3 metros).
Si usted es empleador, es su responsabilidad asegurarse de que sus empleados sepan dónde están ubicadas las líneas eléctricas, conozcan los posibles peligros y estén al tanto de las medidas de protección que deben tomar. Debe colocar señales de advertencia y asegurarse de que todas las personas que trabajen en un sitio elevado se mantengan al menos a 10 pies de distancia de las líneas eléctricas. |
Regla n° 2: Mantenga la calma y manténgase alejado
Si está operando algún equipo y éste entra en contacto con una línea eléctrica,
- identifique en qué situación se encuentra
- y siga los pasos correspondientes.
Si... | Entonces... |
Usted no corre peligro de
|
|
Usted
|
|
Si un compañero de trabajo está en peligro Si se encuentra cerca en el momento en que un compañero de trabajo entra en contacto con una línea eléctrica, siga los pasos indicados en la tabla siguiente. |
Paso | Acción |
---|---|
1 | Manténgase alejado. |
2 | Adviértales a sus demás compañeros de trabajo que deben mantenerse alejados. |
3 | Asegúrese de que alguien llame de inmediato a la policía y los bomberos. También puede comunicarse con FPL, llamando al 1-800-4OUTAGE (1-800-468-8243). |
Recuerde que si llega a tocar a una persona por la que esté pasando la corriente eléctrica, esta corriente pasará también por usted, lo que conlleva un peligro de muerte. |
Regla n° 3: Las escaleras y las líneas eléctricas no deben ir juntas
Situación
Las escaleras de aluminio pueden ser ligeras, fáciles de cargar y sólidas. Sin embargo, recuerde siempre que el metal es conductor de electricidad.
¿Cómo puede resultar herido?
Si está parado en una escalera metálica o la está sosteniendo (al igual que cualquier otro objeto extendido) y la escalera (u objeto) entra en contacto con una línea eléctrica energizada, usted va formar parte del recorrido de la electricidad hacia el suelo. Esto puede producir graves lesiones o la muerte.
Advertencia general
Sea cuidadoso cuando cargue o coloque cualquier tipo de escalera, herramienta, equipo o extensión. Incluso los objetos que no son metálicos (como las escaleras en fibra de vidrio) pueden conducir electricidad si están mojados o sucios. Antes de levantar o extender cualquier tipo de escalera, equipo o vara metálica que pueda alcanzar una línea eléctrica, asegúrese de observar en todas las direcciones para saber si hay líneas eléctricas, y recuerde siempre la Regla n° 1.
Regla n° 4: Antes de excavar, llame
Antes de empezar
Siguiendo las normas de la OSHA, comuníquese sin costo con “Sunshine State One Call of Florida”, llamando al 1-800-432-4770, al menos 48 horas antes de iniciar cualquier obra de excavación.
Después de llamar
Cuando llame, los representantes de FPL y otros servicios
- vendrán al lugar para ubicar los equipos instalados bajo tierra, o
- llamarán para informar que se puede hacer la obra de excavación sin problemas.
Es importante llamar antes de excavar, no sólo porque la OSHA así lo exige sino también porque es de sentido común en cuanto a la seguridad.
Regla n° 5: Mire hacia arriba y proteja su vida
Regla general
Recuerde siempre mirar hacia arriba y alrededor suyo cuando trabaje cerca de líneas eléctricas elevadas.
Cuando haya árboles en el área, recuerde lo siguiente: las ramas de los árboles pueden ocultar de su vista las líneas eléctricas, así que debe mirar aún más atentamente a su alrededor antes de empezar a trabajar.
Si no puede evitar acercarse a una línea eléctrica, ¡no realice el trabajo!
Las siguientes son otras formas de velar por su seguridad:
- Asegúrese de mantener una distancia segura con respecto a las líneas eléctricas, sea cual sea el tipo de herramienta que esté usando. Incluso las herramientas que no son metálicas pueden conducir electricidad si están mojadas o sucias. Por lo tanto, sea precavido incluso cuando esté usando herramientas o equipos de fibra de vidrio o de madera.
- Esté atento a las líneas eléctricas siempre que trabaje en la instalación de andamiajes, la construcción del armazón de un edificio o la pintura de un edificio. Esté atento igualmente cuando utilice mangos largos como los de las aplanadoras de concreto, cuando corte árboles, o cuando utilice cualquier equipo o herramienta que pueda alcanzar la línea eléctrica.
- Cuando realice trabajos en viveros y deba mover un árbol, mire primero hacia arriba para saber si hay líneas eléctricas. Calcule la altura máxima hasta la cual la máquina puede levantar el árbol y mantenga la distancia de seguridad exigida por la OSHA con respecto a las líneas eléctricas.
- Cuando trabaje en la parte superior de un edificio, esté siempre atento a las líneas eléctricas y manténgase a una distancia segura de las mismas.
- Antes de transportar botes grandes o trasladar una casa, comuníquese con FPL para recibir ayuda en cuanto a la ruta que puede seguir para un traslado seguro.
Regla n° 6: Las líneas eléctricas caídas pueden provocar la muerte
Situación
Si ve una línea eléctrica caída, no se acerque. ¡No la toque ni intente moverla! Llame de inmediato al 1-800-4OUTAGE (1-800-468-8243). Mientras más pronto nos enteremos del problema, más pronto podremos solucionarlo.
Unidades de medida de electronica
Definicion de terminos fisicos
- Radian: es la cantidad de angulo que cubre un arco con la misma longitud que el radio de la circunferencia y se expresa en "rad".
- Estereorradian: este termino se refiere al radian en un aspecto tridemensional.
- Velocidad angular: es el angulo que recorre un cuerpo durante una unidad de tiempo, se representa por la letra .
- Masa: aveces es confundida con el peso, pero la masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
- Tiempo: es una magnitud con la que se mide la duracion entre dos echos diferentes, la unidad basica segun el sistema internacional de medidas es el segundo.
- Intensidad luminosa: esta intensidad segun el sistema internacional de medidas se mide en candelas(cd) y es la cantidad de flujo luminoso que emite la fuente sobre una unidad de plano solido.
- Flujo luminoso: es la potencia luminosa percibida, y su unidad es el lumen.
Descarga Disruptiva
Es la ignición simultánea cercana de todos combustible material en un área incluida.
La descarga disruptiva ocurre cuando es la mayoría de superficies en un espacio calentado al punto (conocido como punto del fuego) en cuál ellos emita gases inflamables que son bastante calientes sostener la combustión. La descarga disruptiva ocurre normalmente en el °C 500 (°F 930) para los combustibles ordinarios de la casa.
Diversos tipos de descarga disruptiva
Peligros de descargas disruptivas
La descarga disruptiva es uno de los fenómenos más-temidos entre bomberos. Enseñan los bomberos a reconocer descargas disruptivas y a evitarlas backdrafts.
A pesar de el engranaje protector superior, a bombero tiene menos de 17 segundos para evacuar un ambiente de la descarga disruptiva si NFPA apropiado que usaba aprobó el engranaje.
viernes, 21 de mayo de 2010
Sicur
Este año SICUR a contado con una superficie de 92.420 m2 de exposición y han pasado por las instalaciones un total de 49463 personas de las cuales 4403 eran extranjeras.
El salón se ha celebrado en el IFEMA de Madrid.
Láser
Se invento en el año 1960 y hoy en dia se utiliza para multitud de cosas en las que se encuentra el poder emitir por fibra optica de la que ya hablamos anteriormente, el laser se puede dividir de diferentes formas y una de las clasificaciones segun la clase es la siguiente:
Clase I
•Señalización.
•Información y formación del personal involucrado o expuesto.
Clase II
•Idem Clase I, y además:
•Ingeniería.
•Equipos de Protección Individual.
Clase III a
•Idem Clase II, y además:
•Ingeniería.
•Controles administrativos.
Clase III b
•Idem Clase II, y además:
•Ingeniería.
•Controles administrativos.
Clase IV
•Idem Clase II, y además:
•Ingeniería.
•Controles administrativos.
Sindrome de microondas
El "Síndrome de Microondas" fue identificado en 1971 por Zinaida Gordon y Maria Sadchikova, del Instituto Ruso de Higiene Laboral y Enfermedades Ocupacionales. Los siguientes son un conjunto de síntomas comprensibles de lo que ellas llamaron Síndrome de Microondas:
- Los primeros síntomas son baja presión arterial y pulso lento.
- Más adelante, los efectos más comunes son excitación crónica del sistema nervioso simpático (síndrome de estrés) y presión arterial alta. Esta fase muchas veces incluye dolores de cabeza, mareos, dolor de ojos, insomnio, irritabilidad, ansiedad, dolor de estómago, tensión nerviosa, incapacidad de concentración, pérdida del cabello, además de una creciente incidencia de apendicitis, cataratas, problemas reproductivos y cáncer.
- Los síntomas crónicos son eventualmente seguidos de crisis de agotamiento e isquemia (bloqueo de las arterias coronarias y ataque cardíaco).
¿POR QUÉ LOS ASTRONAUTAS EMPLEAN TRAJES BLANCOS?
Señales de advertencia
Si se hace click en la imagen se puede ver dicha señal, en la imagen de mas abajo podemos ver otras señales de advertencia como cuando hay un trayecto en obras y ay que extremar la precaución.
Señales de advertencia
Si se hace click en la imagen se puede ver dicha señal, en la imagen de mas abajo podemos ver otras señales de advertencia como cuando hay un trayecto en obras y ay que extremar la precaución.
Señalizacion de semaforos
El ojo humano no es igual de sensible a todas las longitudes de onda que forman la luz diurna. De hecho, tiene su máximo para un valor de 555 nanómetros que corresponde a un tono amarillo verdoso. A medida que nos alejamos del máximo hacia los extremos del espectro (rojo y violeta) esta sensibilidad va disminuyendo. Es por ello que las señales de peligro y advertencia, la iluminación de emergencia o las luces antiniebla son de color amarillo.
Como el amarillo ya está elegido para expresar la alerta, el cuidado y la precaución, el par obvio es el rojo-verde. El rojo, como color cálido, es mucho más llamativo que el verde que es un color frío. Como es más importante, en evitación de accidentes, detener que dar paso, se eligió el color rojo para detener el paso y el verde para darlo.
Real decreto 773/1997 Anexo 1
1. Protectores de la cabeza
Cascos de seguridad (obras públicas y construcción, minas e industrias diversas).
Cascos de protección contra choques e impactos.
Prendas de protección para la cabeza (gorros, gorras, sombreros, etc., de tejido, de tejido recubierto, etc.).
Cascos para usos especiales (fuego, productos químicos).
2. Protectores del oído
Protectores auditivos tipo tapones.
Protectores auditivos desechables o reutilizables.
Protectores auditivos tipo orejeras, con arnés de cabeza, bajo la barbilla o la nuca.
Cascos antirruido.
Protectores auditivos acoplables a los cascos de protección para la industria.
Protectores auditivos dependientes del nivel.
Protectores auditivos con aparatos de intercomunicación.
3. Protectores de los ojos y de la cara
Gafas de montura universal.
Gafas de montura integral (uni o biocular).
Gafas de montura cazoletas.
Pantallas faciales.
Pantallas para soldadura (de mano, de cabeza, acoplables a casco de protección para la industria).
4. Protección de las vías respiratorias
Equipos filtrantes de partículas (molestas, nocivas, tóxicas o radiactivas).
Equipos filtrantes frente a gases y vapores.
Equipos filtrantes mixtos.
Equipos aislantes de aire libre.
Equipos aislantes con suministro de aire.
Equipos respiratorios con casco o pantalla para soldadura.
Equipos respiratorios con máscara amovible para soldadura.
Equipos de submarinismo.
5. Protectores de manos y brazos
Guantes contra las agresiones mecánicas (perforaciones, cortes, vibraciones).
Guantes contra las agresiones químicas.
Guantes contra las agresiones de origen eléctrico.
Guantes contra las agresiones de origen térmico.
Manoplas.
Manguitos y mangas.
6. Protectores de pies y piernas
Calzado de seguridad.
Calzado de protección.
Calzado de trabajo.
Calzado y cubrecalzado de protección contra el calor.
Calzado y cubrecalzado de protección contra el frío.
Calzado frente a la electricidad.
Calzado de protección contra las motosierras.
Protectores amovibles del empeine.
Polainas.
Suelas amovibles (antitérmicas, antiperforación o antitranspiración).
Rodilleras.
7. Protectores de la piel
Cremas de protección y pomadas.
8. Protectores del tronco y el abdomen
Chalecos, chaquetas y mandiles de protección contra las agresiones mecánicas (perforaciones, cortes, proyecciones de metales en fusión).
Chalecos, chaquetas y mandiles de protección contra las agresiones químicas.
Chalecos termógenos.
Chalecos salvavidas.
Mandiles de protección contra los rayos X.
Cinturones de sujeción del tronco.
Fajas y cinturones antivibraciones.
9. Protección total del cuerpo
Equipos de protección contra las caídas de altura.
Dispositivos anticaídas deslizantes.
Arneses.
Cinturones de sujeción.
Dispositivos anticaídas con amortiguador.
Ropa de protección.
Ropa de protección contra las agresiones mecánicas (perforaciones, cortes).
Ropa de protección contra las agresiones químicas.
Ropa de protección contra las proyecciones de metales en fusión y las radiaciones infrarrojas.
Ropa de protección contra fuentes de calor intenso o estrés térmico.
Ropa de protección contra bajas temperaturas.
Ropa de protección contra la contaminación radiactiva.
Ropa antipolvo.
Ropa antigás.
Ropa y accesorios (brazaletes, guantes) de señalización (retrorreflectantes, fluorescentes).
Sonometro
El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presion sonora (de los que depende la amplitud y, por tanto, laintensidad sonorica y su percepción, sonoridad).
En concreto, el sonómetro mide el nivel de ruido que existe en determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio. Si no se usan curvas ponderadas (sonómetro integrador), se entiende que son (dBSPL).
Cuando el sonómetro se utiliza para medir lo que se conoce como contaminacion acustica (ruido molesto de un determinado paisaje sonoro) hay que tener en cuenta qué es lo que se va a medir, pues el ruido puede tener multitud de causas y proceder de fuentes muy diferentes. Para hacer frente a esta gran variedad de ruido ambiental (continuo, impulsivo, etc.) se han creado sonómetros específicos que permitan hacer las mediciones de ruido pertinentes.
jueves, 20 de mayo de 2010
Equipos de Protección Respiratoria (EPR).
Los equipos de protección respiratoria (EPR) están diseñados para ser llevados en ambientes peligrosos y deben ofrecer al usuario un suministro adecuado de aire o gas respirable
Clasificación
Existen dos tipos distintos de equipos de protección respiratoria.
• Equipos filtrantes: Purifican el aire ambiente que se va a respirar utilizando filtros capaces de eliminar los contaminantes del aire.
• Equipos de respiración aislantes: Proporcionan al usuario aire respirable por ejemplo, aire comprimido en los equipos de circuito abierto o gas respirable en aquellos equipos de circuito cerrado.
Principales componentes
Los EPR constan de dos componentes principales:
• Equipos filtrantes: Un adaptador facial y uno o varios filtros.
• Equipos de respiración aislantes: un adaptador facial y un dispositivo que suministra aire o gas respirable no contaminado.
Los adaptadores faciales que forman los EPR filtrantes o EPR aislantes, están disponibles en una amplia variedad de tipos que se clasifican en los siguientes grupos:
➢ Adaptadores faciales herméticos (máscaras, mascarillas y boquillas), que basan su efectividad en una buena estanqueidad entre la cara y el adaptador. Las boquillas se usan en equipos especiales, principalmente usados en escape.
➢ Adaptadores faciales NO herméticos (capuces, semicapuces, cascos con pantalla) que precisan, para garantizar su protección, de un caudal de aire suficiente que impida la entrada de contaminante al interior del adaptador.
Marco legislativo
Los EPR son equipos de protección individual (EPI) sujetos en su diseño, fabricación, comercialización, selección, uso y mantenimiento a la siguiente legislación:
• R D 1407:1992, de 20 Noviembre, por el que se regula las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los EPI.
• R.D. 773: 1997, de 20 Mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de los EPI.
Este marco legislativo define las obligaciones de fabricantes, empresarios y trabajadores Los EPR se clasifican como de Categoría III por considerar su diseño complejo, destinados a a proteger de todo peligro mortal o que puede dañar gravemente y de forma irreversible la salud, sin que se pueda descubrir a tiempo su efecto inmediato.
Los EPR para su comercialización es necesario que dispongan de Marcado CE, para ello un Organismo Notificado (ON) debe certificar que el prototipo cumple las exigencias esenciales de seguridad y salud indicadas en El RD 1407:92 y la fabricación controlada por ON a fin que se garanticen las características de protección de los fabricados conforme al prototipo La normativa europea (EN) son documentos técnicos que especifican requisitos y ensayos cuyo cumplimiento por el EPR es una presunción de satisfacer el contenido del RD.
Sistemas de Ventilación Forzada en Túneles: Sistema de Ventilación Longitudinal Simple.
Sistema de Ventilación Longitudinal Simple:
Ventiladores de chorro:
Este tipo de ventiladores a los que, también se denomina aceleradores son los empleados típicamente para los sistemas de ventilación longitudinal. Estos equipos constan de un núcleo central donde va situado el rodete el cual sirve de soporte a los álabes, fijos, que se acopla el eje de giro del motor eléctrico. El conjunto se completa con silenciadores que se acoplan a ambos lados del ventilador para reducir el ruido producido. Estos ventiladores pueden ser reversibles o unidireccionales en función del tipo de álabe empleado y la capacidad del motor de invertir su sentido de giro.
Los aceleradores se colocan dentro del túnel (habitualmente en el techo, aunque en casos de gálibo reducido se acoplan a las paredes laterales) aportando la energía necesaria al fluido para mover el aire en el interior del túnel. La velocidad de giro de este tipo de ventiladores es normalmente constante y por tanto el caudal impulsado y la cantidad de movimiento aportada. La regulación necesaria se consigue aumentando o disminuyendo el número de ventiladores encendidos simultáneamente.
2.- Rodete.
3.- Motor.
4.- Amortiguador de ruido.
5.- Carenado de enrtada (Lado rodete).
6.- carenado de entrada (Lado motor).
lunes, 10 de mayo de 2010
Eurotunel
Como todos los túneles necesitan una ventilación para poder liberar presión y para descontaminarlo del todo CO2 que producen los coches con la circulación, en los túneles es normal utilizar una turbina para extraer el aire hacia el exterior pero este túnel tiene la dificultad de estar bajo agua y ese método no es posible.
Estas tres galerías están unidas cada 375 metros por otras galerías transversales de auxilio y mantenimiento (C) y (D), que permite que haya una corriente de aire para disminuir la presión, evitando así la propagación del humo en caso de incendio, así como la resistencia aerodinámica al paso de los trenes que circulan a 140 km/h.
lunes, 26 de abril de 2010
Kevlar
jueves, 15 de abril de 2010
Equipo de protección individual (EPI)
Puede resultar necesaria la utilización de los equipos de protección individual, a menos que la implantación de las medidas técnicas u organizativas garanticen la eliminación o suficiente limitación de los riesgos correspondientes.
- Tipos de proteccion: Protectores de la cabeza, Protección del pie, Protección ocular o facial, Protección respiratoria, Protección del oído, Protección del tronco, los brazos y las manos, Ropa de protección para el mal tiempo, Ropa y prendas de seguridad (Señalización), Dispositivos de sujección del cuerpo y equipos de protección anticaídas, Prendas y medios de protección de la piel.
CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS EPI'S
-Los equipos de protección individual, proporcionarán una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso, sin suponer por sí mismos u ocasionar riesgos adicionales ni molestias innecesarias. A tal fin deberán:
-Responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo.
-Tener en cuenta las condiciones anatómicas y fisiológicas y el estado de salud del trabajador.
- Adecuarse al portador, tras los ajustes necesarios.
-En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios equipos de protección individual, éstos deberán ser compatibles entre sí y mantener su eficacia en relación con el riesgo o riesgos correspondientes.
Definición de equipo de protección individual (EPI)
Legalmente, no tienen la consideración de EPI: la ropa de trabajo corriente y los uniformes que no sean de protección, los equipos de socorro y salvamento, los aparatos de detección de riesgos ni los equipos de protección individual de policías y servicios de mantenimiento del orden. Tampoco se consideran legalmente como EPI los medios de protección en vehículos de transporte (por ejemplo, cinturones de seguridad de automóviles) y el material de deporte o de autodefensa.
lunes, 5 de abril de 2010
HP lanza al mercado un pc sin tóxicos y Apple publica sus emisones de carbono
Las buenas noticias de HP y Apple muestran la positiva respuesta al Ranking Verde de electrónicos de Greenpeace. HP se adelanta considerablemente tras poner en el mercado un PC prácticamente libre de PVC y retardantes de llama bromados (BFR). Sólo el cargador y el cable aún contienen estas sustancias peligrosas.
"HP ha dado el primer paso para alcanzar a Apple, que ya elimina estos materiales peligrosos de su línea de productos desde hace casi un año", ha declarado Sara del Río, responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace. "La actitud de HP pone debe servir de ejemplo para sus competidores para que fabriquen productos más limpios y seguros".
Apple, hizo públicos los detalles sobre sus emisiones de carbono, lo que mejorará su puntuación en la próxima edición del ranking. Con la creciente preocupación ambiental de los consumidores, la transparencia de las empresas sobre estas cuestiones ha dejado de ser algo opcional y el siguiente paso lógico para Apple es actuar en la reducción de sus emisiones
Dell y Lenovo todavía mantienen su penalización por retrasar sus compromisos de eliminación de forma indefinida. Acer afirma que aún puede lograr su objetivo para la eliminación de PVC y BFR (4) en todos los productos antes de finales de este año y Toshiba tiene hasta finales de marzo de 2010 para eliminar estas sustancias tóxicas en todos sus productos.
“Justo dos meses antes de la Cumbre sobre Cambio Climático que tendrá lugar en Copenhague es alentador ver que empresas como Philips, Acer y Samsung apoyan los niveles de reducción de emisiones necesarios para detener el peligroso cambio climático”, ha añadido Del Río. "Sin embargo los gigantes del sector como Apple, Nokia y Microsoft todavía no han alcanzado el liderazgo climático".