Siempre a sido que me a llamado la
atención, desde que tengo uso de
razón siempre se asocia el verde a algo bueno, el rojo a algo muy peligroso y el amarillo a la
precaución. Un ejemplo de esto lo podemos ver
día a
día, los que tenemos
carne de conducir y los que no
también, en los
semáforos. Buscando por la red me e encontrado en una pagina la explicación de porque se utilizan dichos colores en los
semáforos.
El ojo humano no es igual de sensible a todas las longitudes de onda que forman la luz diurna. De hecho, tiene su máximo para un valor de 555 nanómetros que corresponde a un tono amarillo verdoso. A medida que nos alejamos del máximo hacia los extremos del espectro (rojo y violeta) esta sensibilidad va disminuyendo. Es por ello que las señales de peligro y advertencia, la iluminación de emergencia o las luces antiniebla son de color amarillo.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s5nILYanNEzxwnNdeNxYA3qoy7vw14-9c4J6AhAtNjXrjYDs-e2hNucOwDFAQAPHxjlAY_U5MkUksdcv1wB2lbkugHmjufxpqCFn7BDkonr8M=s0-d)
Como el amarillo ya está elegido para expresar la alerta, el cuidado y la precaución, el par obvio es el rojo-verde. El rojo, como color cálido, es mucho más llamativo que el verde que es un color frío. Como es más importante, en evitación de accidentes, detener que dar paso, se eligió el color rojo para detener el paso y el verde para darlo.
Al copiar items de otros compañeros, deberías al menos revisar la ortografía.
ResponderEliminarComo ya le indiqué al compañero plagiado, el verbo Haber, es con H.