Vistas de página en total

viernes, 21 de mayo de 2010

Sicur

SICUR es Salón Internacional de la Seguridad, en SICUR se reune todo el sector de la seguridad en un enfoque integral, es el punto de encuentro con la innovación, los nuevos productos y los agentes del mercado. Sicur es uno de los mas destacados acontecimientos profesionales de los que se celebran en España sobre la seguridad.




Este año SICUR a contado con una superficie de 92.420 m2 de exposición y han pasado por las instalaciones un total de 49463 personas de las cuales 4403 eran extranjeras.
El salón se ha celebrado en el IFEMA de Madrid.

Láser

Laser viene de la composicion de la palabra inglesa Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecanica cuantica para generar un haz de luz con una forma, tamaño y pureza controlados.


Se invento en el año 1960 y hoy en dia se utiliza para multitud de cosas en las que se encuentra el poder emitir por fibra optica de la que ya hablamos anteriormente, el laser se puede dividir de diferentes formas y una de las clasificaciones segun la clase es la siguiente:
Clase I

•Señalización.
•Información y formación del personal involucrado o expuesto.

Clase II
•Idem Clase I, y además:
•Ingeniería.
•Equipos de Protección Individual.

Clase III a
•Idem Clase II, y además:
•Ingeniería.
•Controles administrativos.

Clase III b
•Idem Clase II, y además:
•Ingeniería.
•Controles administrativos.

Clase IV
•Idem Clase II, y además:
•Ingeniería.
•Controles administrativos.
0 comentarios

Sindrome de microondas

El "Síndrome de Microondas" fue identificado en 1971 por Zinaida Gordon y Maria Sadchikova, del Instituto Ruso de Higiene Laboral y Enfermedades Ocupacionales. Los siguientes son un conjunto de síntomas comprensibles de lo que ellas llamaron Síndrome de Microondas:

  • Los primeros síntomas son baja presión arterial y pulso lento.
  • Más adelante, los efectos más comunes son excitación crónica del sistema nervioso simpático (síndrome de estrés) y presión arterial alta. Esta fase muchas veces incluye dolores de cabeza, mareos, dolor de ojos, insomnio, irritabilidad, ansiedad, dolor de estómago, tensión nerviosa, incapacidad de concentración, pérdida del cabello, además de una creciente incidencia de apendicitis, cataratas, problemas reproductivos y cáncer.
  • Los síntomas crónicos son eventualmente seguidos de crisis de agotamiento e isquemia (bloqueo de las arterias coronarias y ataque cardíaco).

¿POR QUÉ LOS ASTRONAUTAS EMPLEAN TRAJES BLANCOS?

Los astronautas emplean trajes de color blanco por una sencilla razón: mientras el color negro tiende a absorber las radiaciones solares, el blanco las refleja. Por ese motivo se eligió el blanco en los trajes espaciales, para que los astronautas pudieran realizar los trabajos de montaje, reparación, mantenimiento, etc. fuera de la cápsula o de la estación espacial sin el peligro que representa estar expuestos a las radiaciones cósmicas directas.




Señales de advertencia

El otro día en clase surgió la duda sobre si existía una señal con forma de rombo negra y con el fondo amarillo, como bien indico el profesor la señal se trataba de la destinada para indicar la prioridad en la vía, y la misma pero con una franja negra indicaría el fin de la prioridad.
Si se hace click en la imagen se puede ver dicha señal, en la imagen de mas abajo podemos ver otras señales de advertencia como cuando hay un trayecto en obras y ay que extremar la precaución.

Señales de advertencia

El otro día en clase surgió la duda sobre si existía una señal con forma de rombo negra y con el fondo amarillo, como bien indico el profesor la señal se trataba de la destinada para indicar la prioridad en la vía, y la misma pero con una franja negra indicaría el fin de la prioridad.
Si se hace click en la imagen se puede ver dicha señal, en la imagen de mas abajo podemos ver otras señales de advertencia como cuando hay un trayecto en obras y ay que extremar la precaución.

Señalizacion de semaforos

Siempre a sido que me a llamado la atención, desde que tengo uso de razón siempre se asocia el verde a algo bueno, el rojo a algo muy peligroso y el amarillo a la precaución. Un ejemplo de esto lo podemos ver día a día, los que tenemos carne de conducir y los que no también, en los semáforos. Buscando por la red me e encontrado en una pagina la explicación de porque se utilizan dichos colores en los semáforos.

El ojo humano no es igual de sensible a todas las longitudes de onda que forman la luz diurna. De hecho, tiene su máximo para un valor de 555 nanómetros que corresponde a un tono amarillo verdoso. A medida que nos alejamos del máximo hacia los extremos del espectro (rojo y violeta) esta sensibilidad va disminuyendo. Es por ello que las señales de peligro y advertencia, la iluminación de emergencia o las luces antiniebla son de color amarillo.




Como el amarillo ya está elegido para expresar la alerta, el cuidado y la precaución, el par obvio es el rojo-verde. El rojo, como color cálido, es mucho más llamativo que el verde que es un color frío. Como es más importante, en evitación de accidentes, detener que dar paso, se eligió el color rojo para detener el paso y el verde para darlo.